cambios Facebook empresas

Cómo afectan los cambios de Facebook a las páginas de empresa

Como empresa te esfuerzas en generar contenido de calidad para tu fanpage de Facebook, contratas los servicios de una empresa especialista en redes sociales, pero ves como día tras día obtienes menos interacciones en esta red social, menos “Me gusta”, menos seguidores orgánicos… Ésta es una de las preocupaciones que nos transmiten algunos de los clientes de M’encisa Comunicació y que nosotros comprobamos de primera mano como consecuencia de los cambios en el algoritmo de Facebook.

Facebook es una red social que si por algo se caracteriza es por preocuparse por los usuarios, dando prioridad a que estos vean el contenido que realmente les interesa. He aquí  la razón por la que cada vez las marcas tienen más complicado obtener visibilidad en Facebook.

Continuamente va incorporando cambios que hacen que las empresas tengan más complicado llegar a su público de manera natural, sin invertir nada en Facebook Ads. La última modificación se produjo el pasado mes de octubre, cuando Facebook cambiaba su forma de mostrar el contenido, partiendo de una prueba que sólo se aplicaría en seis países y que según su funcionamiento, se iría incorporando en el resto de países.

Este cambio consiste en mostrar el contenido de forma separada, por una parte las noticias personales y por otra los posts comerciales en dos feeds diferentes, por lo que todas las publicaciones de las marcas no se podrían ver en el feed principal. Es decir, en esos seis países que se está llevando a prueba el doble feed, los usuarios únicamente ven en el principal el contenido de sus amistades y publicidad. En el resto de países, Facebook ha incorporado la sección “Explorar”, donde todos los usuarios pueden descubrir nuevo contenido.

Según Facebook, este cambio es una prueba para ver si los usuarios prefieren tener los contenidos personales y los comerciales por separado. Pero esto ha provocado en muchas empresas el temor de que este cambio sea una estrategia más de esta red social para que las marcas tengan que pagar para llegar a su público.

Todas las modificaciones que ha ido incorporando Facebook durante los últimos meses han provocado que el alcance orgánico de las publicaciones de las empresas vaya cayendo. Las marcas ya acusaron esta caída en 2016, cuando la red social decidió dar preferencia a los contenidos de las amistades antes que los de las empresas.

Desde M’encisa Comunicació recomendamos a nuestros clientes generar contenido propio de calidad en su fanpage, aportar valor y profesionalizar su presencia en la red social, a través de una estrategia y una calendarización de los contenidos, entre otros. Además, invertir en Facebook Ads es una de las soluciones para seguir manteniendo la visibilidad de su página, seguir creciendo en número de seguidores, en alcance e interacciones. Pues si algo caracteriza a la publicidad en Facebook ers su gran poder de segmentación de públicos, por lo que con una inversión reducida podemos conseguir grandes resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio