redes sociales restaurante

10 tips para que tu restaurante triunfe en las redes sociales

– ¿A qué restaurante vamos esta noche?

– Espera, tengo uno localizado que en Tripadvisor tiene muy buenas opiniones.

– Ah pues yo he visto uno en Instagram que tiene una pinta deliciosa…

Cada vez son más los usuarios que buscan opiniones sobre restaurantes en la red antes de decirise a ir. De hecho, en Instagram son más de 251 millones las publicaciones con el hashtag #food, más de 144 millones con el hashtag #foodporn, más de 77 millones para la etiqueta #foodie, 28 millones con el hashtag #drinks y 22 millones para #drink. Queda bastante claro que para un restaurante es importante estar en las redes sociales, pero si aún tienes dudas, sigue leyendo…

Desde M’encisa Comunicació os damos unos consejos para triunfar en las redes sociales de vuestro restaurante:

  1. Los perfiles en redes sociales de un restaurante deben tener toda la información completa y actualizada: ubicación, teléfono, horarios de apertura y cierre, sitio web, el tipo de comida que se ofrece y fotos, muchas fotos, del local y de los platos… En el caso de que un restaurante cuente con diferentes ubicaciones, Facebook da la posibilidad de subirlas sin tener que crear una página para cada ubicación. Otra opción muy interesante de Facebook es la de añadir el botón de “Reservar”, lo que hace más fácil el proceso para el usuario.
  2. Crear contenido relevante para el público, no basta con subir contenido promocional, también hay que invitar a los usuarios a participar. Comparte fotos hechas por los usuarios en tu restaurante, haz preguntas, pregunta qué opinan sobre el restaurante o sobre un plato concreto y genera conversación con tu público. Crea un calendario editorial con los contenidos que vas a publicar y ves alternando el tipo de publicaciones.
  3. Comparte contenido de calidad, es decir, fotografías muy bien hechas. La comida vende mucho a través de redes sociales, ten en cuenta la luz, enfoque, el encuadre… No compartas solo fotos de comida, muestra también la decoración del restaurante, el exterior, el lado humano de la empresa (con fotos del personal), el cómo se hace un plato… Además, no retoques mucho las fotografías de comida, una fotografía muy retocada no da confianza ni credibilidad. Simplemente intenta que las fotografías estén hechas en el restaurante y no en un estudio, aunque si cuentas con una empresa de marketing online que te pueda ayudar a darle un toque profesional a las mismas, siempre venderás mejor el producto.
  4. Hay que tener en cuenta cuál es el mejor horario para publicar. Si un restaurante abre a partir de mediodía, no tiene sentido publicar a la hora de los desayunos. También hay que saber que el fin de semana los horarios de las publicaciones seguramente tengan que ser diferentes al resto de días de la semana. Conoce a tu público, prueba a publicar a diferentes horas y testea cuál es la mejor hora para publicar en las redes sociales de tu restaurante.
  5. La atención al cliente en redes sociales es 24 horas. Es importante tener la opción de opiniones activada en Facebook, ya que esto genera confianza en los usuarios que estén pensando ir a tu restaurante, pero no olvides agradecer su opinión y en el caso de que sea una opinión negativa o con aspectos a mejorar, responde lo antes posible. Los usuarios también pueden enviar mensajes privados o comentarios sobre dudas, a los que hay que prestar atención y ser lo más rápidos posible a la hora de responder. En TripAdvisor, tener un buen ranking de valoraciones es muy importante para atraer nuevos clientes y turistas, para lo que también es necesario monitorear las reviews de los usuarios y tratar de responder a todas con cariño, respeto y rapidez.
  6. Las redes sociales nos permiten llegar a nuestro público objetivo, para ello es muy importante aprovechar todas las posibilidades que nos brindan. En M’encisa Comunicació aconsejamos a nuestros clientes invertir en Facebook Ads, pues permiten segmentar con mucha precisión al público que queremos alcanzar para nuestro restaurante.
  7. También puedes hacer colaboraciones con influencers del sector gastronómico. Pueden ayudarte a dar a conocer tu restaurante, a promocionar algún menú especial…
  8. Por último, no olvidar que hay que monitorear a diario todo lo que se dice sobre tu restaurante en redes sociales y en Internet en general. Hay mucha gente que puede que hable sobre tu restaurante y no lo mencione o etiquete. Monitorear a través de la ubicación de tu restaurante y hashtags también es algo necesario. Hacer este trabajo a diario es muy importante, ya que además nos puede ayudar a prevenir posibles crisis.  

Cada sector tiene sus particulares, tienes que saber que no todas las redes sociales sirven para todos los tipos de negocios. En M’encisa Comunicació asesoramos de manera individual a cada cliente, adaptándonos a las particularidades de su empresa. Si tu negocio es un restaurante, te aconsejamos que sigas estos consejos en tus redes sociales o si estás buscando un equipo experto que gestione tu presencia online, contactes con M’encisa Comunicació.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio