[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» custom_padding=»0px|0px|27px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text»]
Actualmente encontramos muchas y muy variadas redes sociales en activo pero, sin duda, Instagram se ha convertido en la más popular del momento, con más de 600 millones de usuarios. Sin embargo, ni siquiera el 50% de las marcas están presentes en Instagram, con lo que esto supone para ellas, pues están desaprovechando una importante vía de comunicación con sus clientes actuales y potenciales. Por eso hoy queremos contaros cómo las empresas pueden triunfar en Instagram.
¿Cómo empezar?
Creamos la cuenta de empresa, que actualmente podemos asociar directamente a la fanpage de Facebook, de modo que también podemos vincular campañas de Ads, seguidores, etc. Es importante cumplimentar todos los datos: foto de perfil, descripción, link a la web corporativa… Además, gracias a las nuevas cuentas de Instagram para empresas podrás tener acceso a las estadísticas.
Ya tengo la cuenta creada, ¿ahora cómo me hago ver?
Te recomendamos que elijas muy bien a quién vas a seguir en Instagram, pues es interesante buscar a usuarios que estén ubicados cerca de tu negocio y que tengan intereses comunes con la actividad de tu empresa. Ojo, no te pongas a seguir a toda la red social como si se acabara el mundo, el ratio de seguidores y seguidos es vital para mantener una buena imagen de marca. Lo ideal es seguir a menos usuarios de los que te siguen 😉
¿Qué publico?
Cada red social tiene una naturaleza propia por lo que como especialistas en marketing online te aconsejamos que adaptes tu mensaje y tu imagen según dónde publiques. Tienes que saber que Instagram es la red social visual por excelencia, en la que si algo predomina son las fotografías, pues de hecho no permite poner enlaces más allá del propio de la biografía.
Define la temática de tu perfil, ésta irá de la mano de la actividad de tu marca, pero dentro de la misma puedes abordar alguna subtemática que sea de interés para tu público.
Lo más valorado por los usuarios es que tengas una buena galería, es decir, fotos propias a poder ser, de calidad, bien enfocadas y encuadradas, con filtros sutiles… En definitiva, una galería con fotos trabajadas.
¿Y los textos?
Aunque hemos visto que lo que más peso tiene es la parte gráfica, has de saber que los textos importan y mucho, por eso debes invertir unos minutos en trabajar el comentario que acompañará a cada fotografía, siendo original, creativo y diferente.
Después del texto te recomendamos que aproveches el gran potencial de los hashtags en Instagram, pues funcionan fenomenal como clasificadores de la información, pero para ello debes saber identificarlos. Apuesta por hashtags que te localicen geográficamente, hashtags de tu sector, hashtags de actualidad, etc.
¿Cuándo publico?
Tan malo es publicar mucho como poco, por eso hay que encontrar la frecuencia ideal de publicaciones, sin abusar. Si nos pasamos es muy probable que nos ganemos algún unfollow y si por el contrario tenemos abandonada la red social los usuarios nos olvidarán. Es por ello que, según tu sector y el material que tengas, debes dosificar tus imágenes para alcanzar el equilibrio perfecto. En ningún caso te recomendamos publicar más de una foto al día y tampoco menos de una por semana.
¿Algún ejemplo al que seguir?
Para acabar queremos compartir contigo un caso de éxito gestionado por M’encisa Comunicació. Los ronroneos de Mini es un blog sobre gatos que en poco tiempo ha alcanzado los 13.500 seguidores en Instagram. ¿Cómo? A través de fotos tiernas, originales, divertidas y adorables de sus dos protagonistas: Mini y Grey, acompañadas de textos que cuentan una historia, es lo que en comunicación se conoce como storytelling. Y es que a través de sus publicaciones podemos conocer qué sucede en el día a día de estos gatos y casi adentrarnos en sus vidas, algo que le encanta a todo cat lover.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]