Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para el sector de la moda y hoy, desde M’encisa comunicació os queremos hablar sobre los beneficios de apostar por el social media dentro de la estrategia de marketing online de tu tienda de moda.
Uno de los factores más importante es contar con una tienda online de diseño atractivo para el usuario, intuitiva, optimizada para SEO y que además sea responsive. Si los usuarios en su primer acceso a la tienda online tienen una mala experiencia o les resulta complicado moverse en ella, no comprarán y además, probablemente no volverán a visitarnos.
Además de la página web, que al fin y al cabo será el destino final de los usuarios, el punto donde realizarán la compra, las redes sociales se han convertido en un escaparate para las marcas de moda. En ellas pueden mostrar sus prendas, su filosofía de marca y, a su vez, funcionan como un canal de atención al cliente fundamental. Cada vez son más los clientes que comentan en publicaciones o envían mensajes privados preguntando dudas, haciendo sugerencias, etc., por lo que tener un buen community manager resulta imprescindible, pues será la persona que esté en contacto directo con el público, siendo el representante de la marca en esos momentos.
Dentro de las redes sociales, Instagram es la red social que más fuerza tiene actualmente dentro del sector de la moda. Esta plataforma destaca por ser muy visual, de manera que podemos mostrar de forma muy atractiva nuestros productos de moda. Además las marcas ahora también pueden etiquetar sus productos para dirigir tráfico a la tienda online.
Las fotos lo son todo, y por eso hay que cuidarlas muchísimo, tanto las de la web como las de las redes sociales han de ser de calidad, originales y deben mostrar bien el producto, tanto a nivel genérico como de detalle.
Una red social que consigue llevar mucho tráfico al sitio web es Pinterest, que al igual que Instagram también es muy visual. Las marcas de moda pueden subir las fotos de sus productos desde la web y así los usuarios desde Pinterest acceden directamente al sitio web de la marca.
Sin duda, no podemos olvidarnos de Facebook, cierto es que con los cambios en su algoritmo, hace que cada vez sea más complicado llegar al público objetivo de forma orgánica, pero a través de las campañas de Facebook Ads se puede segmentar de forma muy precisa al público que queremos llegar, algo que si se hace bien, puede reportar grandes beneficios. Además, también se pueden subir los productos a la tienda de Facebook y así, dirigir tráfico a la tienda online.
21buttons es una red social muy de moda a día de hoy, ya que en ella las marcas e influencers suben sus looks etiquetando las prendas y por cada venta realizada del producto, la persona o firma que haya etiquetado el producto se lleva un % de la venta.
Hoy en día, donde hay moda y redes sociales, están los influencers. Un influencer no tiene por qué ser un usuario con millones de seguidores. Cada vez, los microinfluencers tienen más fuerza; son usuarios con una comunidad de seguidores más pequeña (entre 1.000 y 100.000 seguidores), pero en la que tienen más capacidad de influir. Un influencer es un prescriptor de la marca, que transmite los valores y personalidad de la firma. Actualmente son muchas, por no decir todas, las marcas de moda que realizan campañas con influencers, pero la elección del influencer es algo muy importante. No cuentan solo los seguidores que tengan, hay que analizar su relación con éstos, su estilo y personalidad, el compromiso que está dispuesto a tener con la marca… No todos los influencers funcionan con todas las marcas de moda.
Desde M’encisa también destacamos la importancia de tener un blog dentro de la tienda online, entre otras razones, porque ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de la marca. Un blog permite a la marca dar a conocer sus productos, hablar sobre en qué se han inspirado las colecciones, sobre las últimas tendencias… Un blog, además, es un medio que permite crear un vínculo entre el usuario y la marca, aportando contenido de valor para el potencial cliente.
Las campañas de email marketing son muy importantes y nos pueden ayudar a crear una buena comunidad. A través del email marketing podemos dar la bienvenida cuando un usuario nos facilite sus datos, ofrecerle descuentos, realizar promociones exclusivas, comunicarle novedades… El email marketing, con una buena base de datos y una correcta segmentación, nos puede ayudar a crear una buena relación con los usuarios. Además, nos permitirá recordarles que la marca está ahí.
Tan importante es el punto de venta físico como el online. Si en el punto de venta físico nos preocupa la atención a los clientes, el visual merchandising, la experiencia del usuario… en la tienda online el usuario debe percibir que está viviendo la misma experiencia que si se hubiese desplazado físicamente hasta el punto de venta.
Estas son las recomendaciones que os hacemos desde M’encisa para que empecéis a diseñar la estrategia de social media para vuestra marca de moda.